ESPECIALIDADES


LABORATORIOS Y TALLERES CON QUE CUENTA EL COLEGIO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE



SALA DE MECANOGRAFÍA



 Modernas máquinas de escribir para las prácticas de las alumnas de              secretariado




TALLERES DE MECÁNICA

   Se hallan acondicionados de maquinas herramientas que prestan a la juventud estudiosa un eficiente    servicio. 


LABORATORIO DE BIOLOGÍA


    Demostraciones practicas en el laboratorio de biología


LABORATORIO DE COMPUTACION

 Se hallan implementado a los avances tecnológicos actuales 




    EL RECUPERADOR DE MERCURIO
    SEGUNDO LUGAR EN TECNOLOGÍA, CICLO DIVERSIFICADO


     
     PLANTEL: Colegio Bachillerato
    "Trece de Mayo". Porovelo- El Oro 
      
      Autores: Viteri David
                    Loyola Rudy
      
      
     Asesor: Tec. MILTON YAGUANA

   
Justificación

En los sectores mineros de nuestro pais, como por ejemplo Portovelo, Nambija, Santa Rosa, etc., ha proliferado la mineria  informal, especialmente en la busqueda del preciado metal "ORO". El pequeño minero quema la amalgana (mezcla de oro y mercurio) al aire libre; en mucho de los casos en la cocina de su propio domicilio.
La amalgana se desprende del mercurio en forma de gas; los valores del mercurio pueden provocar serios daños a la salud del minero, de su familia, sus vecinos y del entorno en general.los efectos en la salud son:
- Enfermedades de los riñones y vías urinarias.
- Enfermedades a los pulmones
-Inflamación a los intestinos, vómitos, cólicos, gastritis, ulceras
- Enfermedades de los nervios
-Esterilidad
-Alteraciones genéticas
Estas enfermedades se desarrollan poco a poco
   Objetivos
1. Evitar la con contaminación al ambiente
2. Eliminar los riesgos que implica para la salud la quema de la amalga al aire libre
3. Recuperar el mercurio para volverlo utilizar
 Métodos
Su hipótesis se comprobó aplicando los métodos inductivo y educativo , y abarca dos fases: 

Trabajo de Campo, orientado a:

- Investigar sobre la forma de quemar oro.

Trabajo experimental, orientado a:

-Elaborar el diseño.
-Construir los prototipos. 
-Realizar pruebas.
-Elaborar y registrar los resultados




EL NUEVO BACHILLERATO Y ESPECIALIDADES


El estudio de alternativas y propuestas validas para nuestra educación y el enfoque real y concienciado de propuestas que viabilicen estos aportes educativos en la pertinencia de fundamentos que se proyecten hacia la actividad productiva,solución de los problemas de la comunidad, formación valorica y afectiva. En la estructuración de fundamentos teóricos, el tipo de perfil que debe tener el egresado y especialmente que modelo curricular debemos adoptar en el ejercicio diario del hecho educativo.

Los consabidos proyectos, reformas y "experimentos" pasados y presentes han dejado lamentables resultados y experiencias irreconciliables con el futuro ,pues no basta con mirar el tipo de bachiller que actualmente egresa de las instituciones secundarias. Las actuales condiciones de atraso económico, cultural, científico, tecnológico en que se debate nuestro país, la pecaminosa corrupción social, que enmaraña a todos los estratos, no puede permitir que sigamos preparando bachilleres que tienen serias limitaciones para continuar los estudios superiores, gran parte de ellos sin capacidad para una actividad reflexión y mas aun carentes de formación valorica afectiva.

Se hace urgente, indispensable y prioritario, la creación de un bachillerato que responda a los intereses nacionales, comunitarios, regionales, la necesidad de potenciliazar la capacidad intelectual de los jóvenes y la autentica trascendencia humanista formativa y de personalidad ética y autónoma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario